2021/10/22

Visita En Oficina


Lectura: Mateo 28:18-20
En el CBMC International (según sus siglas en español CPEC, el Comité de Profesionales y Empresarios Cristianos) se ha mantenido activa junto con los años una práctica llamada “Visita en Oficina”, la cual es una especie de protocolo intencional (acordada o no) que permite uno un profesional o comerciante miembro del CPEC encontrarse con otro comerciante u profesional en su propio globo, manejar de comprender mejor su realidad/necesidad y decir aprecio genuino. Visitar uno alguien es al menos un acto de amabilidad, y además servirle como un suplidor ante sus necesidades, como apoyador en momentos de obstáculo, como alentador ante los retos, como coach para la óptima administración y como tutor ante el desconocimiento de la Biblia y sus aplicaciones a la cotidianidad. Pero estas visitas, que al umbral son casuales (e que pueden llegar a existir habituales), de lo que realmente se trata es del discipulado espiritual. Intentan generar un intercambio enriquecedor, existente y creciente dentro de corazón de un gesto de amabilidad que se proyecta en el tiempo y que ocurre atravesado una serie de conversaciones transformadoras. Discipular implica existir intencional e sacrificial en volcar la presencia de Dios en ellos. Es intencional ya que no ocurre a través de casualidad, ha de meterse en la agenda como una prioridad. Tal como comenta Jim Firnstalh, “Mientras su última comisión sea nuestro primeramente compromiso, tenemos una buena esperanza hacia el porvenir”; esto en referencia al llamado de Dios a totalidad creyente de “ir y hacer discípulos” (San Mateo 28:19). Discipular no es un asunto de atraer personas, es un cosa de ir uno las personas (Visitarlas) para llevarles las buenas nuevas, instruirles en la sabiduría bíblica y acompañarles en donde están para la puesta en práctica de lo aprendido.
Para Reflexionar: ¿Cuándo fue la última vez que visitaste a alguien con el objetivo de añadirle valor espiritual?

Jesús A. Sampedro Hidalgo. Valencia-Venezuela.